miércoles, 8 de febrero de 2017

Problemas de decisiones

Problemas de decisiones

1.      La Don’s Lumber Company en el río Hudson es uno de los aserraderos minoristas más antiguos en el estado de Nueva York. Cuenta con una extensa selección de materiales para entarimado, plataforma, molduras, ventanas, revestimientos y techos.
     Los precios de la madera y otros materiales para construcción cambian de manera constante. Cuando un cliente pregunta sobre el precio del entarimado de madera prefabricado, los representantes de ventas consultan una hoja de precios manual y después llaman al proveedor para obtener el precio más reciente. El proveedor a su vez utiliza una hoja de precios manual, que se actualiza a diario. A menudo el proveedor debe devolver la llamada a los representantes de ventas de Don’s, ya que la compañía no tiene la información sobre los precios más recientes a la mano.
    Evalúe el impacto de negocios de esta situación, describa cómo se podría mejorar este proceso mediante la tecnología de la información e identifique las decisiones que se deberían tomar para implementar una solución. ¿Quién tomaría esas decisiones?

R=  Los dueños de la Don’s Lumber Company tendrían que evaluar las problemáticas que generan en sus procesos para llegar a la elaboración de sus productos y por medio de sus    representantes de ventas deberían analizar el uso de un sistema de información que más se adecue a su situación y que su impacto sea de beneficios para sus procesos para que la información fluya de manera continua y en tiempo real atreves de cada una de las partes involucradas con esto se logra un mejor manejo y manipulación de información de sus productos y sus procesos para obtener el material para su elaboración sin contratiempos, ya evaluando lo anterior y teniendo clara la situación y su posible solución el que debería tomar estas decisiones es el director o el gerente general o gerente de informática si existe una área de informática de tal manera la empresa sería más competente a nivel empresarial debido a que  el uso manual que ocupan actualmente es obsoleto.




2.      Henry’s Hardware es un pequeño negocio familiar en Sacramento, California. Los propietarios deben usar cada metro cuadrado de espacio en la tienda de la manera más redituable que sea posible. Nunca han mantenido un inventario detallado de los registros de ventas. Tan pronto como llega un embarque de productos, los artículos se colocan de inmediato en los anaqueles. Las facturas de los proveedores se guardan sólo para fines fiscales. Cuando se vende un artículo, se introduce el número de éste y su precio en la caja registradora. Los propietarios usan su propio razonamiento para identificar los artículos que necesitan resurtir. ¿Cuál es el impacto de negocios de esta situación? ¿Cómo podrían ayudar los sistemas de información a que los propietarios operen su negocio? ¿Qué datos deben capturar estos sistemas? ¿Qué decisiones podrían mejorar los sistemas?

R=El impacto es que no hay un control en el manejo de sus productos  lo cual puede llevar perdidas monetarias, además no cuentan con un buen manejo en el área de contabilidad las facturas solo son utilizadas para fines fiscales y no para un control financiero, la manera en que facturan es obsoleta esta debería contar con un sistema de facturación ligado a inventario para llevar el control total del negocio, el impacto del negocio es perdidas monetarias consiguiente en unos años este negocio caería en banca rota.

Los sistemas de información ayudarían en la toma de decisiones, en control de inventario y financiero por consiguiente que la empresa sea exitosa; estos sistemas deben capturar datos de inventario  y ventas.

DOMINO’S LLAMA LA ATENCIÓN CON EL RASTREADOR DE PIZZAS (PIZZA TRACKER)

1.                     DOMINO’S LLAMA LA ATENCIÓN CON EL RASTREADOR DE PIZZAS (PIZZA TRACKER)

         1.  ¿Qué tipos de sistemas se describen en este caso? Identifique y describa los procesos de negocios que soporta cada uno. Describa las entradas, procesos y salidas de estos sistemas.
R=
•PULSE EVOLUTION.- recolecta datos y los envía a través de internet, implementando su sofisticado sistema de pedidos en línea, permite a los clientes ver una versión fotográfica simulada de su pizza.
•KMS.- Sistema de administración del conocimiento, teniendo historial de ventas, se puede conocer la tendencia de los clientes (mercado), las entradas son los pedidos, el proceso es el software utilizado para manejar la información y salidas son como se visualizan.
•SCM.- Sistema de administración de la cadena de suministro, se emplea cuando maneja sus proveedores e inventarios, en la lectura nos indica que tuvieron que cambiar de manera radical sus ingredientes y la frescura de sus productos, entradas cuando se solicita al proveedor las materias primas, proceso cuando se da seguimiento al pedido y salida cuando se registra la entrada del pedido.
•e-commerce.- Cuando el cliente puede comprar o levantar sus pedidos mediante el uso de un dispositivo móvil o desde la internet, la entrada seria cuando el cliente levanta el pedido, el proceso se realiza cuando por el mismo medio paga el cliente y se procesa su pizza y salidas pues es en las computadoras o dispositivos móviles.
•TPS.- Lo usan para registrar actividades como ventas, recibos, depósitos, créditos y flujos de materias primas.
•CRM.- Sistema de administración de relaciones con el cliente, cuando el cliente da sus datos para levantar el pedido (entrada), se tiene el historial del cliente (proceso) y finalmente se muestra en pantalla los datos del cliente (salida).


2.     2.  ¿Cómo ayudan estos sistemas a que Domino’s mejore su desempeño de negocios?
R=
Con el sistema pulse evolution y el sistema de pedidos en línea mediante pizza tracker tuvo una implementación de manera exitosa el cual ha permitido salir de su mala reputación de ser una de las peores de entrega a domicilio, los pedidos en línea representan el 20% de todas las ordenes y han aumentado en 15% en comparación con el año anterior compitiendo con empresas grandes en el rubro como pizza hut, está claro que la tecnología es para reducir costos e incrementar la satisfacción del cliente, esta tecnología se encuentra disponible en todos sus locales en más de 5000 en todos los estados unidos. Por qué la batalla por vender pizzas con tecnología está muy de moda, la competencia usa iPhone para sus órdenes y las grandes cadenas de pizzerías nacionales desarrollaran nuevas formas e implementación de tecnología poniendo en juego miles de millones de dólares.
3.    
        3.   ¿Cómo mejoró el sistema de pedidos de pizza en línea al proceso de ordenar una pizza de Domino’s?
R=
El sistema mejoró en 2 aspectos importantes:
• Pulse: sistema de punto de ventas que captura los datos de compra y pagos, usar la función tomar y personalizar pedidos, a su vez mantener las cifras de ventas y finalmente compilar información de datos del cliente.
• Pizza Tracker : que permite
Ver una versión simulada de Pizzas personalizando el tamaño, salsas e ingredientes
Ver el progreso de la entrega en línea
Enviar la información proveniente de las tiendas locales mediante un sistema de encuestas en línea

4.    4.   ¿Qué tan efectivos son estos sistemas para dar a Domino’s una ventaja competitiva? Explique su respuesta.
R=
La competencia en el área alimenticia es agresiva, por lo que Domino´s ha querido obtener ventaja competitiva en la entrega oportuna con rapidez, los sistemas utilizados han buscado principalmente incrementar esta sensación en el cliente, la estrategia PIZZA TRACKER y PULSE EVOLUTION, permite a los clientes no solo diseñar su producto de manera virtual sino darle seguimiento durante el proceso de fabricación y el proceso de entrega.
Estos sistemas son efectivos frente a la competencia ya que ahora Domino's Pizza tienen un control más preciso de la retroalimentación del cliente en relación con el servicio que se le brinda , también reducen los costos de mantenimiento dentro de la empresa ,y al mismo tiempo proporcionan un valor agregado con respecto a la competencia y esto hace que sus servicios sean atractivos para el cliente y la mejora de los informes finales de las ventas y la información recolectada del cliente para un marketing futuro.
Mediante estos sistemas nos ayuda a tener mejor información, administrar, conocer y mejorar los procesos de nuestro negocio.
Estos sistemas no ayudan aumentar la rentabilidad de las empresas, permitir a los gerentes tomar mejores decisiones, mejor organización, programar el suministro, la producción y la distribución.
Nos ayuda a administrar coordinar procesos de negocio y relaciones con sus clientes y sobre todo la satisfacción de ellos.

Estos sistemas ayudan a las empresas a identificar, atraer y retener a los clientes más rentables a proveer un mejor servicio a los consumidores y por ende a incrementar las ventas.