lunes, 23 de enero de 2017

Excel de Problemas de decisiones gerenciales

https://drive.google.com/open?id=0B4trm2dR2h3TRnhQTEUzcE52dGc

Problemas de decisiones gerenciales



Problemas de decisiones gerenciales

1.    Snyders of Hanover, que vende más de 78 millones de bolsas de pretzels, papas fritas y refrigerios orgánicos cada año, hizo que su departamento financiero utilizara hojas de cálculo y procesos manuales para una gran parte de sus procesos de recopilación de datos y elaboración de informes. El analista financiero de Hanover invertía toda la última semana de cada mes en recolectar las hojas de cálculo de los jefes de más de 50 departamentos en todo el mundo. Después consolidaba y volvía a introducir todos los datos en otra hoja de cálculo, que servía como estado de ganancias y pérdidas mensuales de la empresa. Si un departamento necesitaba actualizar estos datos después de enviar la hoja de cálculo a la oficina general, el analista tenía que devolver la hoja original y esperar a que el departamento volviera a enviar sus datos antes de finalmente mandar los datos actualizados en el documento consolidado. Evalúe el impacto de esta situación en el desempeño de negocios y la toma de decisiones gerenciales.

R= La información no se tiene en tiempo real por lo cual se podrían generar errores en la toma de decisiones por no contar con los datos actualizados reales de la empresa haciendo de la elaboración de informes incorrectos y sin sustentabilidad en los datos que se podrían exponer en ellos, generando una toma de decisiones por parte de los jefes de departamentos errónea que pude entorpecer el desempeño de la empresa.  


2.    La empresa Dollar General Corporation opera tiendas de grandes descuentos en donde se ofrecen artículos para el hogar, de limpieza, de salud y belleza, y alimentos empacados, en donde la mayoría de los artículos se vende por $1. Su modelo de negocios exige mantener los costos lo más bajos posibles. Aunque la empresa utiliza sistemas de información (como un sistema de punto de ventas para rastrear éstas en la caja registradora), los implementa muy poco para mantener los gastos en un nivel mínimo. La empresa no tiene un método automatizado para llevar el registro del inventario en cada tienda. Los gerentes saben aproximadamente cuántas cajas de un producto específico se supone que debe recibir el establecimiento cuando llega un camión repartidor, pero las tiendas carecen de tecnología para escanear las cajas o verificar la cuenta de artículos dentro de ellas. Las pérdidas de mercancía debido a los robos u otros percances; ahora representan cerca del 3 por ciento de las ventas totales. ¿Qué decisiones hay que tomar antes de invertir en una solución de un sistema de información?
R=
Antes de tomar decisiones es fundamental tener claro el objetivo al que se quiere llegar a corto, mediano o largo plazo tener claro el monto que se quiere invertir.

1.    El precio del sistema de información.
2.    Las capacidades de los gerentes y empleados para el manejo de dicho sistema de información.
3.    Las ventajas que ofrece el sistema de información.
4.    El costo de capacitación, para el uso correcto del sistema de información.
5.    Requerir  la participación del Área Operativa para la toma de decisiones.


Se le proporciona una base de datos de ventas por tienda y regionales con datos en bruto sobre las ventas semanales en las tiendas de equipos de computadora, en varias regiones de ventas. La base de datos incluye campos para almacenar número de identificación (ID), número de tienda, región de la tienda, número de artículo, descripción de artículo, precio unitario, unidades vendidas y el periodo de ventas semanales. Desarrolle algunos informes y consultas para hacer esta información más útil en cuanto a la operación de la empresa. Pruebe usar la información en la base de datos para apoyar decisiones sobre:
¿Qué productos reabastecer?
R=
Los productos que hay que reabastecer son lo de aquellas tiendas donde el número de ventas del articulo sean mayores.

¿Cuáles tiendas y regiones de ventas se beneficiarían de campañas adicionales de marketing y promocionales?
R=
Las que en donde tengas el mayor el número de artículos  y que sus ventas sean menores.

¿En qué periodos del año se deberían ofrecer los productos a su precio total?
R=
 En los periodos donde los artículos su venta se mayor


¿En qué momento, los productos con descuento?
R=
En los periodos donde los artículos su venta se menor.


Modifique la tabla de la base de datos, si es necesario, para proveer toda la información que requiera. Proporcione en formato electrónico sus informes y los resultados de las consultas.
https://drive.google.com/open?id=0B4trm2dR2h3TMjNNX1BXSF9IbkE

domingo, 15 de enero de 2017

Actividad de tarea (UPS)

Explore el sitio Web de UPS (www.ups.com) y responda a las siguientes preguntas:
1.      ¿Qué tipo de información y servicios provee el sitio Web para individuos, negocios pequeños y grandes? Mencione estos servicios.
  R= Los servicios que ofrece el sitio web de UPS es el de envión, rastreo, carga, ubicaciones, soporte y soluciones además de los siguientes servicios que se derivan de los mencionados.
Algunos de estos  servicios que ofrece UPS son:

• UPS Trade Direct: Este servicio proporciona consolidación de paquetes y carga internacional por vía aérea, marítima y terrestre, despacho de aduanas y entrega directa a múltiples direcciones dentro de un país de destino, en forma de servicio unificado.

• UPS World Ease: Ayuda a enviar paquetes a múltiples destinatarios dentro de un país o a la Unión Europea (EU) como un solo envío, cuyo despacho de aduanas se realiza como una transacción única.

• UPS World Ship: Utiliza los datos sobre clientes que ya tienen las compañías para generar etiquetas de envío, otros formularios, y enviar notificaciones de correo electrónico utilizando Quantum View Notify, el cual ofrece además de correo electrónico notificaciones instantáneas acerca de los cambios en el estado de los envíos que se realicen, lo único que se tiene que hacer es seleccionar las direcciones de correo electrónico y los eventos (enviar, excepción o entrega), y ya con esto el encargado de la empresa y los clientes recibirán notificaciones cuando ocurran cualquiera de estos eventos.
• UPS Import Control: Lo que busca es que las empresas o cualquier persona importadora pueda minimizar retrasos y reducir los costos en que se puede incurrir cuando no tiene control de sus envíos entrantes de correo internacional.

• Post Venta/Servicio por partes: UPS ofrece una amplia gama de opciones de transporte para cumplir de modo efectivo con los acuerdos de nivel de servicio con sus clientes. Las opciones incluyen mensajería el mismo día de una, dos, cuatro, seis y ocho horas y servicios de Próximo vuelo además de un amplio conjunto de opciones de envío al día siguiente, lo que favorece de que los envíos lleguen de la mejor manera en el menor tiempo posible.

• UPS Internet Shipping: Consiste en crear envíos en línea de una manera más sencilla y segura, también puede crear una guía de embarque para envíos menor que camión completo y envíos aéreos utilizando la información sobre direcciones y mercancías que ya ha guardado anteriormente.

2. Vaya a la parte de soluciones de negocios (Business Solutions) del sitio Web de UPS. Navegue en las soluciones de negocios por categoría (como entrega de envíos, devoluciones o comercio internacional) y escriba una descripción de todos los servicios que ofrece la empresa para una de estas categorías. Explique cómo se beneficiaría un negocio de estos
servicios.
• UPS Trade Direct
Uno de sus objetivos principales es simplificar los procesos de envío ya que UPS recolecta o recibe sus envíos, luego se encarga de la consolidación, del transporte de su envío hasta el país de destino, presta servicios de despacho de aduanas, des consolida el paquete en envíos individuales, los coloca en el sistema de paquetes UPS o en el sistema de carga menor que el camión completo llamado (LTL), y entrega la carga o paquetes directamente a sus clientes.

• UPS World Ease
Al consolidar el servicio de envío internacional múltiple se podrá simplificar el procesamiento de los envíos, reducir las complejidades de los envíos internacionales, reducir los costos que implica efectuar múltiples envíos, además funciona satisfactoriamente con otros servicios de UPS.

Amplía el alcance global sin necesidad de bodegas ni los costos iniciales invertidos en infraestructura internacional, ni pérdida de visibilidad sobre los eventos de rastreo detallados.

• UPS World Ship
Capta la información de facturación de los clientes, con lo cual se facilitan las tareas de contabilidad, además se podrá tener acceso a toda la gama de servicios que ofrece UPS dentro del software de envío World Ship: carga aérea, terrestre, internacional y carga menor que el camión completo (LTL).

• UPS Import Control
Con UPS Import Control puede, iniciar un envío desde otro país y solicitar entrega a su propia dirección o a la de un tercero, controlar la creación de etiquetas de envío, facturas comerciales, y la información de facturación para garantizar exactitud y evitar retrasos, supervisar el progreso de sus envíos para una mejor planificación y pronóstico y además extraer la factura comercial antes de la entrega a un tercero.

3. Explique cómo es que el sitio Web ayuda a UPS a lograr algunos o todos los objetivos que se describieron.
El sitio web ayuda en gran medida a UPS a desarrollar sus objetivos porque posiciona a la compañía como una empresa visionaria que piensa en el futuro y sabe que la conexiones vía internet actualmente son lo más importante para dar a conocer a cualquier empresa y sus productos como es en esta ocasión y así poder tener un número mayor de clientes, y además al implementar un servicio de poder desarrollar envíos vía internet les permite brindar un mejor servicio a sus clientes ya que todo se podrá desarrollar de una manera más sencilla y rápida a su vez que se podrá estar más atento a lo que suceda con los envíos porque con los sistemas implementados en la empresa permite sin duda alguna agilizar aún más el proceso y brindar su servicio con una mejor atención y calidad, el cual uno de los principales objetivos de la empresa desde su fundación en 1907.

4. ¿Cuál sería el impacto sobre los negocios de la empresa si este sitio Web no estuviera disponible?

-La información sería muy poco relaciona entre la empresa UPS y los negocios o empresas que contrataran sus servicios ya que con la página web se puede disponer de esta en tiempo real.
-Los trámites se tendrían que realizar de manera personal lo cual hace que se demore el proceso del servicio y la disposición de cada uno.
-El control de la información sobre los envíos o cambio de servicios seria casi nulo ya que las empresas solicitantes del servicio no tendrían una certeza de los servicios que brinda USP.

-Las cotizaciones se tendrían que realizar en el momento de solicitar el servicio haciendo que no se pueda estimar con exactitud los costos de dichos servicios.  

Preguntas del texto UPS

1. ¿Cuáles son las entradas, procesamiento y salidas del sistema de rastreo de paquetes de UPS?
 Entrada:
Por medio de una computadora portátil llamada Dispositivo de Adquisición de Información de Entrega, los conductores de UPS capturan automáticamente las firmas de los clientes junto con la información de recolección, entrega y la tarjeta de registro de horarios.
Aquí los conductores recolectan los datos de los clientes para proveer el servicio.

Procesamiento:
La información de seguimiento del paquete se transmite a la red de computadoras de UPS para su almacenamiento y procesamiento en las computadoras principales de UPS en Mahwah, Nueva Jersey y Alpharetta, Georgia.
Se convierte la entrada de datos en información útil para la organización y para el cliente.

Salida:
El sistema automatizado de UPS procesa los datos para convertirlos en información que el cliente puede consultar en cualquier parte el mundo. Se transfiere la información procesada a los clientes, quienes pueden revisar el estado de su pedido en cualquier parte del mundo, ya sea llamando o por internet.

2. ¿Qué tecnologías utiliza UPS? ¿Cómo se relacionan estas tecnologías con la estrategia de negocios de esta empresa?

-Dispositivo de Adquisición de Información de Entrega, le da mucha versatilidad al servicio y permite al cliente sentirse seguro al conocer el estado de su solicitud.
-Utiliza ordenadores que almacenan la información y la procesan.
-Internet: Las empresas pueden utilizar el sitio Web para ordenar envíos y facturarlos al número de cuenta de UPS de la compañía o una tarjeta de crédito.
-UPS también proporciona herramientas que permiten a clientes como Cisco Systems incorporar funciones de UPS, como seguimiento y cálculos de costos, en sus propios sitios Web con el propósito de que puedan rastrear envíos sin visitar el sitio de UPS.
-UPS implementó un conjunto de programas de software personalizado que utiliza la investigación de operaciones y tecnología de mapas para optimizar la carga y entrega de los paquetes.

3. ¿Qué objetivos tratan los sistemas de información de dicha empresa?

-Excelencia operacional
UPS cuenta con la tecnología y la experiencia que brinda una confianza a sus clientes que optan por sus servicios, mejorando en estos atreves de la implementación de sistemas de la información los cuales le dan una excelencia operacional.

-Nuevos servicios
UPS atreves de la experiencia que  adquirida y  la solicitud de sus clientes a cambiado sus estrategias y objetivos los cuales generaron nuevos servicios para sus clientes.

-Toma de decisiones
Al contar con sistemas de información UPS puede tener la información relacionada con sus clientes y sus servicios en tiempo real lo cual permite una fácil toma de decisiones tanto para ellos en su servicio y para sus clientes en cuestiones racionadas con dichos servicios y sus negocios.

-Ventaja competitiva
El mejorar continuamente a UPS le brinda una ventaja competitiva con relación a otras empresas del mismo ramo al ampliar sus servicios y creciendo como empresa.

4. ¿Qué ocurriría si sus sistemas de información no estuvieran disponibles?


Los servicios que ofrece UPS carecerían de la calidad relacionada con la información de estos haciendo más difícil la relación entre sus clientes, teniendo perdidas por la falta de información, una falta de confianza para sus clientes al contratar algún servicio.